Logo APROSUB

PRINCIPALES
RESULTADOS
DE LA
ORGANIZACIÓN

4

2. Profesionales

Inversión en formación: La firme apuesta de Aprosub por la formación y la capacitación de los profesionales hacen que se haya mantenido una tendencia positiva y de crecimiento en la inversión destinada a este capítulo.

0
20
40
60
80
100
120

Evolución del número de profesionales: Aprosub sigue manteniendo un crecimiento positivo cada año en su número de profesionales. La identificación de nuevas necesidades y la decisión de darle cobertura desde nuestra entidad hace que cada año vayamos consolidando una plantilla que en la actualidad es de más de 300 personas. En la siguiente gráfica podemos ver el porcentaje de crecimiento en cada año.

-5,00
0,00
5,00
10,00
15,00
20,00
25,00
Aprosub
Meta
Referencial

0
50
100
150
200
250
300
350
220
224
227
226
201
195
165
169
75
64
52
51
58
46
35
33
Mujeres
Hombres
Total
295
288
279
277
259
241
200
202

Estabilidad laboral: Basado en la orientación a las personas y la importancia de los apoyos personales a los clientes de Aprosub, y fruto de las políticas de personas de la organización, la estabilidad laboral mantiene una tendencia positiva y sostenida en el tiempo. En esta gráfica podemos observar el porcentaje de contratos indefinidos en Aprosub.

72,00
76,00
80,00
84,00
88,00
92,00
Aprosub
Meta
Referencial

Grupos de mejora: La mejora continua y el diseño en red de la entidad permite el mantenimiento de la participación en grupos de mejora en los último años, destacando el crecimiento importante del año 2012.

0
16
32
48
64
80
Mujeres
Hombres

0
16
32
48
64
80
Meta
Referencial

Resultados de percepción

Los profesionales son uno de los principales grupos de interés de la organización por lo que para Aprosub es fundamental conocer sus opiniones y percepciones sobre el funcionamiento y las políticas de personas. Con esta intención se realizan encuestas de clima laboral o diferentes cuestionarios para acciones concretas como la formación.

Valoración de las distintas áreas: El despliegue de la política de personas de Aprosub, permite mediante encuestas de valoración anual conocer la valoración que los profesionales realizan de la entidad en distintas áreas. Podemos observar que la tendencia es positiva en la mayoría de áreas y con puntuaciones similares al de entidades referentes en el sector.

0
2
4
6
8
10
2010
2011
2012
Meta
Referencial

Satisfacción por puestos: La segmentación por puestos nos permite identificar las necesidades de grupos concretos de profesionales. Podemos ver que la mayoría de puestos ofrecen una puntuación alta en las áreas evaluadas.

0
2
4
6
8
10
12
2010
2011
2012
Referencial
Meta

Satisfacción en función del centro: Atendiendo a la segmentación por centros de trabajo podemos observar como la valoración es alta o muy alta en todos los casos y con una tendencia positiva en la mayoría de ellos.

0
2
4
6
8
10
12
2010
2011
2012
Referencial
Meta

Valoración de la formación: Teniendo en cuenta la importancia que desde Aprosub se da la formación es fundamental conocer la valoración que de la misma hacen los profesionales que participan en ella. En la gráfica podemos ver que la valoración es alta y la evolución positiva.

0
2
4
6
8
10
12
2008
2009
2010
2011
2012
Meta