V Encuentro de Hermanos y Hermanas de Futuro Singular Córdoba
Resumen
El V Encuentro de Hermanos y Hermanas de Futuro Singular Córdoba reúne a distintas generaciones para compartir experiencias, apoyo y emoción en un espacio de convivencia y aprendizaje.
Noticia en Lectura Fácil

Este mes de octubre se ha celebrado
el V Encuentro de Hermanos y Hermanas
en el parque de Los Villares.
Ha sido una jornada muy especial.
Han participado más de 70 personas.
Estas personas son hermanos y hermanas adultos,
jóvenes, adolescentes y niños.
También han participado familiares,
personas voluntarias, personas de apoyo
y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
El encuentro ha sido un espacio
para hablar, compartir y ayudarse.
Hermanos y hermanas de diferentes edades
han aprendido unos de otros.
Todos han disfrutado de un ambiente tranquilo, alegre y de confianza.
En Futuro Singular Córdoba acompañamos a los hermanos y hermanas
desde que son pequeños.
Les ofrecemos talleres y actividades
donde pueden expresar cómo se sienten.
También les damos información, orientación y apoyo cuando crecen.
Durante el encuentro se han formado grupos por edades.
Cada grupo ha participado en actividades diferentes.
En el grupo de adultos se ha realizado una actividad
llamada “Carta al yo pasado”.
Las personas adultas han escrito una carta a su yo joven
y han compartido consejos.
Los jóvenes han participado en una actividad
llamada “Lo que me habría gustado que me dijeran a los 15 años”.
Ellos han hablado de sus experiencias
para ayudar a los adolescentes.
Los niños y niñas han hecho actividades artísticas
y juegos en la naturaleza.
El encuentro ha sido posible gracias a las personas voluntarias,
al programa de respiro familiar
y al servicio de psicología.
Su ayuda ha permitido que todas las familias
y personas participantes
hayan disfrutado del día.
Ha sido una jornada muy bonita, alegre y llena de emociones.
Las familias valoran mucho estos encuentros.
Aquí, los hermanos y hermanas se apoyan, se entienden y se acompañan.
Este contenido no está adaptado a Lectura Fácil

Este mes de octubre celebramos el V Encuentro de Hermanos/as en el espacio natural de Los Villares, una jornada muy especial en la que participaron más de 70 personas entre hermanos y hermanas de distintas generaciones, familiares, voluntariado y personas de apoyo.
El encuentro volvió a convertirse en un espacio único de convivencia, aprendizaje y apoyo mutuo, donde hermanos y hermanas de diferentes edades compartieron vivencias, emociones y experiencias, creando un ambiente de comprensión y conexión intergeneracional.
En esta edición, contamos con la participación de 16 hermanos y hermanas adultos, 7 jóvenes, 5 adolescentes y 7 niños y niñas, además de 9 familiares, 16 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que disfrutaron del programa de respiro familiar, 8 personas voluntarias y 4 profesionales de apoyo que hicieron posible el desarrollo de todas las actividades. Una cifra que refleja el gran interés y la implicación de las familias en estos espacios de encuentro.
En Futuro Singular Córdoba acompañamos a los hermanos y hermanas desde edades muy tempranas a través de talleres específicos. Este acompañamiento continúa a lo largo de la adolescencia, juventud y vida adulta mediante encuentros como este, así como con apoyos de información, orientación y asesoramiento especializado.
Durante la jornada se organizaron grupos de trabajo por edades, con actividades vivenciales que permitieron a los participantes expresar las emociones y sentimientos que surgen al tener un hermano o hermana con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Entre las dinámicas más significativas destacó “Carta al yo pasado”, en la que los adultos se dirigieron a su yo de 20 años, compartiendo reflexiones y aprendizajes que inspiraron a los más jóvenes.
A su vez, estos últimos participaron en la dinámica “Lo que me habría gustado que me dijeran a los 15 años”, aportando su visión para acompañar a los adolescentes.
Los niños y niñas, por su parte, exploraron su creatividad a través de actividades artísticas y de contacto con la naturaleza, fomentando la expresión emocional y el juego compartido.
Gracias al compromiso del voluntariado, a las personas de apoyo del programa de respiro familiar y al servicio de valoración y orientación psicológica, se pudo extender la actividad a familiares y a personas con discapacidad intelectual o trastorno del desarrollo, convirtiendo este encuentro en una experiencia verdaderamente inolvidable y enriquecedora.
La elevada participación refleja el valor que las familias conceden a estos espacios de encuentro, donde hermanos y hermanas de distintas generaciones se acompañan, se inspiran y se apoyan mutuamente, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios que dan sentido a nuestro trabajo.









