X Encuentro de Autogestores de Futuro Singular Córdoba
Resumen
El X Encuentro de Autogestores de Futuro Singular Córdoba se ha celebrado en Baena con la participación de 54 autogestores y sus personas de apoyo.
Ayer se celebró el X Encuentro de Autogestores de Futuro Singular Córdoba en la localidad de Baena bajo el título «MI PLAN, MI VOZ, MI FUTURO, Planes Personales de Apoyo». La inauguración contó con la participación de Dña. Ángela Amate, presidenta de la entidad; Dña. María Jesús Serrano, alcaldesa de Baena; y Dña. Antonia Muñoz, directora del centro de Futuro Singular Córdoba en la localidad, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la importancia de este espacio de encuentro, aprendizaje y participación.

Visiblemente emocionada por acoger este año el encuentro en Baena, Antonia Muñoz quiso expresar un agradecimiento muy especial a las personas de apoyo de los grupos de autogestores, reconociendo su implicación diaria y el acompañamiento que ofrecen. Especialmente, dedicó unas palabras a Sandra Barba, responsable de los grupos, por su excelente labor y por la organización de este evento tan significativo.
Por su parte, Ángela Amate, orgullosa de celebrar el décimo aniversario del encuentro, recordó que Futuro Singular Córdoba es la organización con el mayor número de autogestores a nivel nacional. Subrayó además la importancia del trabajo conjunto y la constancia de todos los grupos, que hacen posible año tras año este espacio de encuentro, aprendizaje y celebración.
La alcaldesa, María Jesús Serrano, puso el acento en el compromiso del Ayuntamiento de Baena con la construcción de una sociedad cada vez más inclusiva, en la que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones. Reafirmó también la voluntad del consistorio de poner a disposición los recursos necesarios para que la inclusión sea una realidad en el municipio.
Tras la inauguración institucional, dio comienzo la sesión formativa, conducida por Inmaculada Santiago y Mari Paz Villatoro, directora del centro ocupacional y psicóloga del centro de Baena, respectivamente. Durante la formación se abordó el proyecto de vida de las personas con discapacidad, situando temporalmente el momento en que se diseña el Plan Personal de Apoyo y el Plan de Apoyo al Envejecimiento.
Centradas en el Plan Personal de Apoyo, las ponentes recordaron que su finalidad principal es mejorar la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual, un concepto que puede ser muy subjetivo, ya que depende por completo de los objetivos y aspiraciones individuales de cada persona. También repasaron la metodología empleada en su diseño, en la que la persona siempre ocupa el centro del proceso, destacando la relevancia de la elección personal y el papel fundamental de las personas de apoyo —familiares, amistades y profesionales—.
Después de la parte teórica, se dio paso a la fase práctica, con dos dinámicas participativas destinadas a que las personas con discapacidad desarrollen habilidades para afrontar el diseño de su propio plan personal de apoyo. Estas actividades les permitieron identificar lo que les hace felices, sus gustos, metas y también aquello que no desean en su vida. Además, se llevó a cabo una simulación de entrevista, correspondiente a una de las fases del plan, que les ayudó a reflexionar, enfocarse y expresar con claridad sus deseos y objetivos personales.






Finalizada la sesión formativa y práctica, los 54 autogestores participantes, junto a sus personas de apoyo, disfrutaron de un almuerzo de convivencia, momento ideal para compartir experiencias y fortalecer lazos entre los distintos grupos.
La jornada concluyó con una actividad muy especial: una sesión de Biodanza en Nirvana Cuerpo Mente Alma, dirigida por Cristina Marín, que resultó una experiencia profundamente enriquecedora y emotiva. Fue, sin duda, el broche de oro para este X Encuentro de Autogestores de Futuro Singular Córdoba, un evento que reafirma el compromiso de la fundación con la autodeterminación, la inclusión y la mejora continua de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.


