Si hay alguien que se esfuerza por alcanzar los objetivos de su Plan Personal de Apoyo, es Vicky. Ella se ha propuesto dar un giro a su vida (que no es nada fácil) para sentirse realizada y motivada como su vitalidad, inquietud y corazón le piden. Ella, con los apoyos… Continuar leyendo Entrevista en primera persona a Vicky
La salud es un derecho universal reconocido por la Constitución Española y por la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que nuestro país ratificó hace ya más de una década. Sin embargo, la universalidad proclamada en los textos normativos se encuentra con serias limitaciones… Continuar leyendo La salud y la discapacidad intelectual: una cuestión de justicia y de responsabilidad
¿QUE ÉS EL DESCANSO? Según la Organización Mundial de la Salud el descanso es un estado de actividad reducida que permite al cuerpo y la mente recuperarse y rejuvenecer. No es simplemente inactividad, sino un proceso que incluye relajación y liberación del estrés. (OMS sf.) En resumen, la OMS reconoce… Continuar leyendo La importancia de un buen descanso en la edad infantil
¿Qué pasa cuando una persona con discapacidad intelectual envejece? Cuando una persona con discapacidad intelectual envejece, no pierde su derecho a disfrutar de la vida, a aprender cosas nuevas, a reír, a emocionarse, a decidir. Pero sí necesita algo fundamental: apoyos adecuados y personalizados. En este momento vital, surgen nuevos… Continuar leyendo Envejecimiento y discapacidad intelectual: cómo adaptar los Planes Personales de Apoyo a este proceso
¿Qué es la accesibilidad cognitiva y por qué es esencial? La accesibilidad cognitiva, reconocida ya en la legislación española, se refiere a la cualidad que tienen los entornos, procesos, productos y servicios cuando resultan fáciles de comprender y utilizar. Este concepto va más allá de la accesibilidad física o sensorial,… Continuar leyendo Accesibilidad cognitiva: la inclusión empieza por comprender
¿Quién no necesita algún apoyo en su día a día? Ya sea para entender un trámite administrativo, resolver una incidencia técnica o simplemente pedir orientación en la calle. Esta necesidad de apoyo no nos define, sino que forma parte de la vida en comunidad. En el caso de las personas… Continuar leyendo Apoyos Naturales: Clave para la Plena Inclusión de las Personas con Discapacidad Intelectual
Impacto del uso de Pantallas móviles en menores de 0 a 6 años Es obvio que no podemos tapar el sol con un dedo o que no podemos ponerle barreras al campo, por lo que tenemos que aceptar que la irrupción de dispositivos móviles en los hogares donde hay menores… Continuar leyendo Dispositivos móviles ¿Un lobo con piel de cordero?
Emplear un lenguaje adecuado cuando nos referimos a las personas con discapacidad intelectual no es sólo una cuestión de corrección, sensibilidad o estilo. Es una cuestión de derechos. De inclusión. De justicia social. Desde Fundación Futuro Singular Córdoba creemos firmemente que usar una terminología adecuada, respetuosa y actualizada es una… Continuar leyendo El lenguaje construye inclusión: cómo hablamos de/sobre/a las personas con discapacidad intelectual sí importa
“Llega el verano, llegan las vacaciones y no sé que hacer con mi hijo/a”. “Necesito conciliar mi vida laboral con atender las necesidades de mi hijo en las vacaciones de verano”. “No encuentro escuelas o espacios donde llevar a mi hijo con discapacidad intelectual en verano y si las hay… Continuar leyendo Escuela Inclusiva de Verano: objetivos, programa y voluntariado
Principales preocupaciones de las familias en Atención Temprana Introducción La idea de encontrar pareja, enamorarse y formar una familia está considerada, por la mayoría de las personas, como un objetivo a conseguir a lo largo sus vidas. Cuando se empieza a soñar con ser papás, se crean unas expectativas de… Continuar leyendo ¿Cómo será el futuro a partir de ahora?

