Tlfn: 957 27 49 50 - Mail info@futurosingularcordoba.org

Nuestros profesionales hablan

Si desea leer el texto, seleccionelo y
pulse el botón que aparece a su lado.

Envejecimiento y discapacidad intelectual: cómo adaptar los Planes Personales de Apoyo a este proceso

¿Qué pasa cuando una persona con discapacidad intelectual envejece? Cuando una persona con discapacidad intelectual envejece, no pierde su derecho a disfrutar de la vida, a aprender cosas nuevas, a reír, a emocionarse, a decidir. Pero sí necesita algo fundamental: apoyos adecuados y personalizados. En este momento vital, surgen nuevos… Continuar leyendo Envejecimiento y discapacidad intelectual: cómo adaptar los Planes Personales de Apoyo a este proceso

Accesibilidad cognitiva: la inclusión empieza por comprender

¿Qué es la accesibilidad cognitiva y por qué es esencial? La accesibilidad cognitiva, reconocida ya en la legislación española, se refiere a la cualidad que tienen los entornos, procesos, productos y servicios cuando resultan fáciles de comprender y utilizar. Este concepto va más allá de la accesibilidad física o sensorial,… Continuar leyendo Accesibilidad cognitiva: la inclusión empieza por comprender

Apoyos Naturales: Clave para la Plena Inclusión de las Personas con Discapacidad Intelectual

¿Quién no necesita algún apoyo en su día a día? Ya sea para entender un trámite administrativo, resolver una incidencia técnica o simplemente pedir orientación en la calle. Esta necesidad de apoyo no nos define, sino que forma parte de la vida en comunidad. En el caso de las personas… Continuar leyendo Apoyos Naturales: Clave para la Plena Inclusión de las Personas con Discapacidad Intelectual

Dispositivos móviles ¿Un lobo con piel de cordero?

Impacto del uso de Pantallas móviles en menores de 0 a 6 años Es obvio que no podemos tapar el sol con un dedo o que no podemos ponerle barreras al campo, por lo que tenemos que aceptar que la irrupción de dispositivos móviles en los hogares donde hay menores… Continuar leyendo Dispositivos móviles ¿Un lobo con piel de cordero?

El lenguaje construye inclusión e igualdad

El lenguaje construye inclusión: cómo hablamos de/sobre/a las personas con discapacidad intelectual sí importa

Emplear un lenguaje adecuado cuando nos referimos a las personas con discapacidad intelectual no es sólo una cuestión de corrección, sensibilidad o estilo. Es una cuestión de derechos. De inclusión. De justicia social. Desde Fundación Futuro Singular Córdoba creemos firmemente que usar una terminología adecuada, respetuosa y actualizada es una… Continuar leyendo El lenguaje construye inclusión: cómo hablamos de/sobre/a las personas con discapacidad intelectual sí importa

Escuela Inclusiva de Verano: objetivos, programa y voluntariado

“Llega el verano, llegan las vacaciones y no sé que hacer con mi hijo/a”. “Necesito conciliar mi vida laboral con atender las necesidades de mi hijo en las vacaciones de verano”. “No encuentro escuelas o espacios donde llevar a mi hijo con discapacidad intelectual en verano y si las hay… Continuar leyendo Escuela Inclusiva de Verano: objetivos, programa y voluntariado

¿Cómo será el futuro a partir de ahora?

Principales preocupaciones de las familias en Atención Temprana Introducción La idea de encontrar pareja, enamorarse y formar una familia está considerada, por la mayoría de las personas, como un objetivo a conseguir a lo largo sus vidas. Cuando se empieza a soñar con ser papás, se crean unas expectativas de… Continuar leyendo ¿Cómo será el futuro a partir de ahora?

Cómo la variable personalidad puede utilizarse para mejorar la prestación de apoyos a las personas con discapacidad intelectual.

Desde el ámbito de la psicología, la personalidad ha sido históricamente un concepto muy desarrollado. Existen muchos autores, modelos, teorías y técnicas de evaluación que intentan explicar el comportamiento basándose en las diferencias individuales a través de este constructo psicológico. A nivel popular, de hecho, es un asunto de frecuente… Continuar leyendo Cómo la variable personalidad puede utilizarse para mejorar la prestación de apoyos a las personas con discapacidad intelectual.

ENTREVISTA EN PRIMERA PERSONA A ALEJANDRO MUÑOZ

Alejandro no ha tenido una infancia y adolescencia fáciles. Su dura historia muestra aún más, el valor de su transformación y el valor de los apoyos que le han llevado a ella. Nos lo cuenta Alejandro, en primera persona: Alejandro, tu infancia, aunque en familia, no fue fácil para ti… Continuar leyendo ENTREVISTA EN PRIMERA PERSONA A ALEJANDRO MUÑOZ

¿Cantidad o Calidad? Descubriendo las bases del éxito en Atención Temprana.

En el ámbito de la Atención Temprana, es común enfrentarse a la pregunta de si es más beneficioso centrarse en la cantidad de interacciones con los niños o en la calidad de estas. Basándonos en la evidencia y en las opiniones de expertos como Marga Cañadas, Pau García Grau, Robin… Continuar leyendo ¿Cantidad o Calidad? Descubriendo las bases del éxito en Atención Temprana.

Volver a arriba

Find us on Facebook

Escucha el texto seleccionado