ENTREVISTA EN PRIMERA PERSONA: Mª Ángeles Cantarero

Resumen

Mª Ángeles Cantarero: "Desde que tengo confianza soy más feliz pero la vida independiente es más dura de lo que pensaba"

Mª Ángeles Cantarero, a sus 48 años, ha adquirido todas las habilidades y competencias para la vida independiente. Aunque no estaba previsto de momento en su plan de vida, Mª Ángeles ha sabido adaptarse a los cambios y superar las dificultades. Nos cuenta su historia, en primera persona.

M. Ángeles, tú asistes al Centro Ocupacional de Córdoba desde 2022. ¿Cómo era tu vida antes de entrar en Futuro Singular Córdoba?

Antes estaba en casa, vivía con mi padre. Después del colegio no fui a ningún centro.

En casa hacía tareas del hogar, salía a comprar y los fines de semana salía a veces a comer con mi padre o mis hermanos, me llevo muy bien con ellos. Somos 5 hermanos, 3 hombres y 2 mujeres.

¿Por qué decidiste entrar en el Centro Ocupacional de Futuro Singular Córdoba?

Mi padre me propuso entrar en el centro para no estar siempre en casa, relacionarme con más personas y aprender cosas nuevas. A mí me pareció bien la idea y vinimos a conocer el centro. Nos explicaron todo lo que se hacía y nos gustó mucho.

¿Te cambió la vida venir al Centro Ocupacional?

La vida me cambió para bien, porque aprendo muchas cosas, soy más autónoma, y me lo paso muy bien aquí.

He conocido a muchas personas, que ya son mis amigos. Hacemos muchas salidas de ocio y también estoy en el Club de Lectura Fácil.

La semana pasada, por ejemplo, estuvimos en Almería y Granada.

Aun así, el cambio más importante lo sufriste con la pérdida repentina de tu padre. ¿Cómo lo afrontaste? ¿Qué apoyos tuviste? ¿Tenías claro que querías vivir sola?

Me sentí muy triste, pero tuve mucho apoyo de mis hermanos. Lo pasé muy mal hasta que poco a poco me fui recuperando. Falté unos días al centro, pero cuando volví mis compañeros me ayudaron mucho también.

Mis hermanos me preguntaron qué quería hacer, si prefería quedarme en casa o vivir en residencia. Yo les dije que quería quedarme en mi casa y fuimos probando si podía vivir sola.

En ese tiempo vimos qué era lo que yo necesitaba y necesitaba apoyo para cocinar, para la compra y para manejar el dinero. Las tareas de limpieza y la plancha las había aprendido de mi madre.

Entonces hablamos con el centro y entre ayuda a domicilio y mi persona de apoyo me prestan los apoyos que necesito. Ya llevo un año viviendo sola.

Por la mañana viene una persona de ayuda a domicilio y me ayuda al aseo y a hacer algunas cosas en la habitación, el baño y la cocina, Por la tarde, Rafa (persona de apoyo) me acompaña a la compra y me ha enseñado a cocinar, tender y ordenar la ropa, por ejemplo.

Mis hermanos viven cerca de mí, menos una hermana que vive fuera pero que me llama todos los días. Algunos fines de semana como con mis hermanos y salimos a tomar algo fuera.

¿Tu experiencia de vida independiente es positiva?

Desde que he tenido más confianza en mi misma estoy más feliz y segura. Aunque es más durillo de lo que pensaba.

Yo gracias a dios tengo recursos y me estoy cuidando mucho, me estoy arreglando la boca, me hago la depilación y me voy de compras con mi cuñada.

Aquí con Lola estoy en Redes personales de apoyo, y estoy aprendiendo a manejarme en los autobuses. Estoy aprendiendo a coger el 7 para ir al centro o la biblioteca nueva.  

La vida independiente me permite hacer muchas cosas que antes no hacía.

Con lo que más disfruto es viniendo al centro porque hago muchísimas cosas. Aquí también estoy trabajando en el servicio doméstico y algunos días vamos a la piscina.

También hago deporte en casa, en la bici estática, y salgo a caminar siempre que puedo.

Ahora estamos viendo si apuntarme al gimnasio para ir cuando llegue a casa.

¿Cuáles son las principales dificultades a las que te enfrentas?

Aprender a cocinar cosas como un guiso.

La cocina la ha aprendido poco a poco. Antes utilizaba una vitrocerámica pequeña y luego Rafa me enseño a utilizar la grande. Ahora me hago ensaladas, arroz a la cubana, pasta, salteados de verdura y filetes a la plancha.

La compra y el cambio también sigue siendo difícil para mí.

¿Quieres dar algún mensaje?

A las personas con discapacidad intelectual que se quieren independizar les digo que hay que aprender muchas cosas pero que con apoyos se consigue.

Y yo le doy las gracias a mis hermanos y a los profesionales del centro por todo el apoyo que me dan.