Principales preocupaciones de las familias en Atención Temprana Introducción La idea de encontrar pareja, enamorarse y formar una familia está considerada, por la mayoría de las personas, como un objetivo a conseguir a lo largo sus vidas. Cuando se empieza a soñar con ser papás, se crean unas expectativas de… Continuar leyendo ¿Cómo será el futuro a partir de ahora?
En el ámbito de la Atención Temprana, es común enfrentarse a la pregunta de si es más beneficioso centrarse en la cantidad de interacciones con los niños o en la calidad de estas. Basándonos en la evidencia y en las opiniones de expertos como Marga Cañadas, Pau García Grau, Robin… Continuar leyendo ¿Cantidad o Calidad? Descubriendo las bases del éxito en Atención Temprana.
Aprender implica la adquisición de nueva información, la elaboración de relaciones en nuestra mente, asociación de conceptos, exploración, experimentación, etc… Pero no hay una única forma de aprender, sino muchas de ellas. Para muchos investigadores la participación social es la principal actividad a través de la cual se produce el… Continuar leyendo Estrategias recomendadas de enseñanza
“El lenguaje está en nuestros genes y, los órganos que intervienen en el desarrollo del lenguaje se forman antes del nacimiento”. El propósito de este artículo es trasladar la importancia de estimular al feto desde que está en el vientre materno hasta que se desarrolla; y una vez nacido, durante… Continuar leyendo Estimulación del lenguaje desde el vientre materno
Uno de los papeles de los profesionales de Atención Temprana es analizar el entorno en el que se desenvuelve el niño para configurar ambientes seguros y de aprendizaje que propicien su desarrollo y la salud general. Continuar leyendo “Soy yo y mis Circunstancias” Influencia del entorno en el aprendizaje
Los problemas de alimentación durante la infancia pueden tener un impacto significativo en el desarrollo del menor en múltiples aspectos, incluyendo el crecimiento físico, el desarrollo cognitivo y emocional, así como en la salud a largo plazo. Continuar leyendo Desafíos en la alimentación durante la infancia: cómo abordarlos para un desarrollo saludable
La incertidumbre familiar en la transición al segundo ciclo de educación infantil, más aún si su niño/a presenta trastorno en su desarrollo. Continuar leyendo Transición al segundo ciclo de educación infantil
El uso que las madres y padres hacen de su teléfono móvil, puede afectar al desarrollo de su hijo/a. Continuar leyendo Padres, teléfonos móviles y niños/as
La Red Compartir celebra la Jornada: Red Compartir acogiendo a Futuro Singular Córdoba como nuevo miembro del grupo Continuar leyendo Futuro Singular Córdoba se incorpora a la Red Compartir
La atención temprana tiene como misión la intervención y el apoyo orientados a la mejora de la calidad de vida del/a menor y su familia, con la finalidad de potenciar el bienestar emocional y físico, el desarrollo personal y las relaciones interpersonales. Continuar leyendo Atención Temprana hoy: menor, familia y entorno.