Concluye con éxito el Programa Tándem: “Mecánico/a y Reparador/a de Equipos Electrónicos para la Economía Circular”
Resumen
Finaliza el Programa Tándem de formación en alternancia con el empleo de “Mecánico/a y Reparador/a de Equipos Electrónicos para la Economía Circular” con la participación de 16 jóvenes
El pasado mes de agosto finalizó el Programa Tándem de formación en alternancia con el empleo de “Mecánico/a y Reparador/a de Equipos Electrónicos para la Economía Circular”, una iniciativa desarrollada por nuestra entidad, con el apoyo del SEPE y enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Durante un año, 16 jóvenes menores de 30 años, la mitad de ellos con discapacidad, han recibido formación y experiencia laboral en el ámbito de la reparación y recuperación de equipos electrónicos. El programa, con un claro enfoque innovador ha combinado formación técnica en competencias digitales y sostenibilidad ambiental, ofreciendo un total de 795 horas formativas, además de la experiencia práctica bajo contratos de formación en alternancia.
El proyecto no sólo ha permitido al alumnado “aprender haciendo” y adquirir habilidades profesionales en sectores emergentes, sino que también ha favorecido el desarrollo de dimensiones clave de su calidad de vida como la autodeterminación, el desarrollo personal y la inclusión social.
Uno de los elementos más innovadores ha sido la incorporación de la Inteligencia Artificial aplicadas al diagnóstico y reparación de dispositivos. Además, los alumnos han reforzado competencias transversales como el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de conflictos y la orientación profesional, aspectos clave para su futura inserción laboral.
El programa tándem a su vez nos ha permitido generar un espacio de encuentro inclusivo en el que personas con y sin discapacidad han compartido aprendizaje y experiencias.
Con el desarrollo de este tipo de proyectos seguimos avanzando hacia la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual
