Isabel Criado Sierra es miembro del Grupo Literario de Futuro Singular Córdoba en Montilla, pertenece al grupo de Autogestores del mismo centro y es participante activa del movimiento de empoderamiento de la mujer en su ciudad. Hoy nos habla en primera persona sobre la necesidad de empoderar a las mujeres,… Continuar leyendo Empoderamiento en mujeres con discapacidad intelectual: intento avanzar, ahora mismo nada me frena por ser mujer.
Entrevista a José Serrano que, con la nueva Ley Electoral ha vuelvo a las urnas para ejercer su derecho al voto. «Era una injusticia que no pudiera votar» Continuar leyendo Era una injusticia que no pudiera votar. Tengo derecho al voto.
Para ayudar a calmar una rabieta puede ser una buena estrategia acompañar un abrazo de una reflexión empática que reduzca la intensidad y ayude a apaciguar las emociones del niño/a y/o le permitan escuchar los comentarios de los padres. Continuar leyendo Las rabietas, esos momentos…
2019 ha sido un año de logros alcanzados por nuestra fundación en el ámbito del empleo para personas con discapacidad intelectual. Nuevos proyectos, nuevas contrataciones y nuevos acuerdos nos embarcan optimistas hacia el nuevo año que entra. FORMACIÓN E INFORMACIÓN PARA EL EMPLEO La estrategia en formación ha cumplido dos… Continuar leyendo Empleabilidad en personas con discapacidad intelectual: objetivos conseguidos y retos de futuro
En un momento de reflexión en el que pensaba acerca de la naturaleza del trabajo que desempeñamos con personas con discapacidad intelectual y sus familias, decidí escribir este artículo con la finalidad de destacar una de las maneras clave en la que los profesionales demostramos ser productivos y qué se… Continuar leyendo Nuestro trabajo es aportar valor
Casi a diario los medios de comunicación informan de la elevada frecuencia de casos de maltrato que ocurren, aspecto que alerta y preocupa a la sociedad. Aunque destaca la violencia sexual y el maltrato físico, hay otro tipo de situaciones indeseadas que violan la integridad de una persona: SITUACIONES DE… Continuar leyendo Ética frente al maltrato
El concepto de Calidad de Vida es un constructo complejo y de límites borrosos. Se trata de un estado de bienestar personal que tiene componentes objetivos y subjetivos y que está influenciado por factores personales y ambientales. Éste no es un concepto nuevo, pero si se le ha dado un… Continuar leyendo Altas necesidades de apoyo: juntos, lo consigo
Según el diccionario de la Real Academia Española “sensibilizar” significa “Hacer sensible a algo o a alguien”. La palabra “sensible” deriva del latín sensibilis y como adjetivo, entre otras, tiene las siguientes acepciones: Capaz de apreciar algo o de reaccionar emocionalmente ante ello. Receptivo a determinados asuntos o problemas y… Continuar leyendo Ponte en Mi Lugar: programa de sensibilización ante el mundo de la discapacidad
“Entender la muerte, entender la vida” El tabú sobre la muerte es tan grande que se prohíbe hablar del sufrimiento (Arnaiz, 2003). Apenas existe información sobre duelo y personas con discapacidad intelectual. En numerosas ocasiones, a las personas con discapacidad intelectual, se les oculta la verdad y se les niega… Continuar leyendo Lo inevitable de la vida, la muerte: proceso de duelo y discapacidad intelectual
La X Escuela Inclusiva de Verano ha reunido a más de 200 niños y niñas con y sin discapacidad intelectual en el centro de Futuro Singular Córdoba en Castro del Río Continuar leyendo Escuela Inclusiva de Verano