En Futuro Singular Córdoba siempre hemos entendido que las familias juegan un papel fundamental en el desarrollo de la vida de las personas con discapacidad intelectual. A lo largo del tiempo el enfoque de trabajo para prestar apoyos a las familias ha ido evolucionando hasta nuestros días, en el que… Continuar leyendo La voz de los hermanos/as
Itinerario de futuro para mi hijo con discapacidad intelectual al cumplir los 21 años Continuar leyendo Mi hijo/a con discapacidad intelectual cumple 21 años: Itinerarios de futuro
En las personas con discapacidad intelectual hay una transición muy marcada en el momento en que llegan a la vida adulta y comienzan a plantearse una vida independiente. Actualmente podemos identificar diferentes recursos para que las personas puedan vivir, ya sea de forma temporal o permanente. En este proceso intervienen… Continuar leyendo Opciones de vivienda para personas con discapacidad intelectual
En España existe una gran población de personas con discapacidad intelectual, que no habían tenido la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones de su propia vida. Pero esto está mejorando, afortunadamente. Desde las entidades que prestamos apoyos a las personas con discapacidad, hemos trabajado para que sean… Continuar leyendo Derecho al voto, batallas ganadas
Os presentamos la entrevista a David González, mozo de almacén en Magtel, donde nos contará su experiencia laboral. ¿Cuánto tiempo llevas como mozo de almacén en Magtel? ¿Qué tipo de contrato tienes? Llevo contratado un mes y medio y mi contrato laboral es por obra y servicio. ¿Cuánto tiempo estuviste… Continuar leyendo No busques la diferencia, ofreceME oportunidades
Sería deseable eliminar el énfasis de este título y que la sociedad asumiera y aceptase que las necesidades, deseos y manifestaciones sexuales de las personas con discapacidad intelectual son similares a las del resto, pero aún existe una brecha social importante sobre derechos, recursos, oportunidades y condiciones de trato hacia… Continuar leyendo ¡Sexualmente iguales!
“La educación inclusiva es el prerrequisito de una sociedad democrática” (Slee 2014). La educación inclusiva no es un tema marginal que trata sobre cómo integrar a ciertos alumnos a la enseñanza convencional, sino un desafío social que nos plantea cuestiones como: ¿Queremos/Podemos vivir juntos? ¿Cuál es la educación que queremos?… Continuar leyendo Microtransformación de los centros de educación específicos: hacia la educación que queremos
Las personas con discapacidad intelectual se encuentran a la cola en cuanto a tasas de actividad y empleo, ya no sólo dentro del denominado grupo de personas en “exclusión social” sino también en relación con las personas con discapacidad en general. En este sentido y para comprender mejor la realidad… Continuar leyendo ¿Orientador o preparador laboral?
Si buscamos información sobre autodeterminación encontramos definiciones como esta: «Una combinación de habilidades, conocimiento y creencias que capacitan a una persona para comprometerse en una conducta autónoma, autorregulada y dirigida a una meta. Para la autodeterminación es esencial la comprensión de las fuerzas y limitaciones de uno, junto con la… Continuar leyendo Grupos de participación: mi voz en mi centro
La fisioterapia infantil en el ámbito educativo se realiza en el centro en que el alumno está escolarizado, con el objetivo de permitir que el aprendizaje motor se realice en un contexto significativo, permitiendo que realice un aprendizaje más funcional. La fisioterapia infantil no es la fisioterapia del adulto aplicada… Continuar leyendo Fisioterapia infantil, un marco inicial